
Se encuentra ubicado al noroeste del país, en las provincias orientales de Holguín y Guantánamo, a lo largo del macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa y ocupa una superficie de 728 kilómetros cuadrados. En el 2001 fue declarado por la UNESCO, Patrimonio de la Humanidad, por ser el área protegida más importante de Cuba, en cuanto a la biodiversidad y el endemismo.

Constituye el núcleo principal de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, el más grande de los ecosistemas montañosos y bosques tropicales mejor conservados del Caribe insular. La región posee el mayor régimen de lluvias del país, lo cual favorece a la conservación y desarrollo de su entorno, por lo que abundan los saltos de agua y ríos cristalinos como el Toa, Sagua,Moa,Jiguaní, y otros.
Dentro del Parque se pueden contemplar paisajes de extraordinaria belleza y observar especies únicas en el mundo.El área exhibe récord de animales minúsculos como el Murciélago Mariposa, el Zunzuncito, el Almiquí y la ranita del Alto Iberia, que no sobrepasa los 11 milímetros.
![]() |
ranita del Alto Iberia |
Otros como el Carpintero Real, el Gavilán Caguarero y el Manatí, son especies que se encuentran amenazadas.Esta reserva natural, le ofrece la oportunidad de adentrarse en un mundo excitante, lejos del bullicio y la contaminación de lasa grandes ciudades.Un perfecto y armónico equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario