
El encuentro, que contó con la participación de más de 20
investigadores, sirvió de escenario para que los presentes profundizaran sus
conocimientos en temas relacionados con la autenticidad de la huella taína en
una familia baracoense, el asesinato del joven revolucionario Germán Grimón y
datos comparativos de la Primera Villa de Cuba desde el censo de mil 953 hasta
el más actual.

Al resumir el evento, Elexis Fernández-Rubio, máximo
representante de la Unión Nacional de historiadores de Cuba, UNHIC, en Baracoa,
hizo alusión a la necesidad de trabajar mucho más por la incorporación de las
nuevas generaciones a este tipo de eventos.
Enfatizó, además, en que los más entrados en años deben
crear en los jóvenes el hábito de escuchar, investigar y profundizar , ya que
el pueblo que no conoce su historia, no tiene raíces
Al Evento de Investigación Baracoa: historia, cultura y
tradiciones que sesionó en esta ciudad, asistieron también escritores,
estudiantes y trabajadores de las diferentes instituciones culturales de esta
localidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario