
La
agilidad de Adelaida Rey Ramírez para introducir la vara o pértiga en el
agua y lograr mayor empuje de la balsa de bambú le permitió superar a
Dignora Reyes Ramírez y Vilma Labañino Hinojosa, sus más cercanas
competidoras.
Entre los
hombres, que compiten a mayor distancia de la meta, el primero en
llegar fue Benigno Sánchez, quien con orgullo expresó montar desde los 7
años de edad el singular medio de transporte que es la balsa.
Otra
atractiva porfía protagonizaron elaboradoras de platos típicos, entre
las que se impuso Yerlis Sánchez Sánchez, por la creatividad al preparar
una calabaza rellena con tetí.
También
se compitió en la confección de la balsa más pequeña y la más autóctona,
categorías que ganaron Wilfredo Legrá Arcia y Dignora Reyes Ramírez,
por ese orden.
A estas
actividades se sumaron actuaciones de grupos musicales de la comunidad y
la realización de juegos deportivo-recreativos, planificadas por
promotores culturales y profesores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) del Consejo popular Cayogüin.
El
encuentro Balseros del Toa se resaltó con un plan asistencial que
incluyó ofertas gastronómicas y de productos industriales, recibidas de
buen agrado por pobladores del sitio y visitantes.
Escrito por Mirna Rodríguez Zúñiga mirna@cmdx.icrt.cu
No hay comentarios:
Publicar un comentario