jueves, 4 de julio de 2013

Ambiciones comunitarias

Baracoa vuelve a tener una nominación a un premio de cultura comunitaria que traspasa sus límites territoriales.

Antes fueron nominados y premiados a nivel provincial, en la categoría Personalidad, María Court Hernández, directora de la biblioteca municipal Raúl Gómez García, y Alejandro Hartmann Matos, director del Museo Fuerte-Matachín.

El propio Hartmann ya había merecido el Premio Nacional de Cultura Comunitaria en el 2005 en la categoría Personalidad, y un año antes se había entregado igual reconocimiento al Proyecto músico-danzario Kiribá-Nengón, en la categoría Institución.

Pues bien, la más reciente nominación a un premio de cultura comunitaria por Baracoa en Guantánamo la recibe el licenciado Rosendo Romero Suárez, pero en dos categorías a la vez: la de Proyecto Comunitario, y la de Personalidad.

¿Quién es Rosendo Romero Suárez? Muchos de los que conocemos de cerca la imagen del sector cultural, y en específico artístico del municipio, sabemos que este profesional organiza y hace posible cada mes ese ya arraigado espacio conocido como El Patio de Rosendo, y promocionado como un proyecto socio-cultural al servicio de la comunidad.

La persona a la que hago referencia es alguien asociado además, como organizador, al primer y único Festival Nacional de la Trova en homenaje a Oscar Montero, "Cayamba", realizado en Baracoa, así como a otros notables momentos cristalizados gracias al estoicismo de los implicados.

También es posible encontrarlo en los festivales que acogen zonas rurales del municipio para resaltar tradiciones y destacar la existencia de un producto, su influencia, en la vida de los pobladores.

Me refiero a festivales como el de La Farola, en las localidades de Sabaneta, Las María, Cagüeybaje y Palma Clara; el del cangrejo, en Mosquitero; el del marisco, en Boca de Yumurí; o el del cacao, en El Jamal, por mencionar algunos, y en los que Romero Suárez suele estar como jurado para evaluar platos típicos confeccionados, entre los cuales se distinguen los de mejor calidad, presentación y originalidad.

Podría haber más en esta reseña, pero más importante es decir que su pasión por lo que lo ocupa, y su demostrada profesionalidad han posibilitado que Baracoa tenga, después de varios años, otro representante en las nominaciones anuales al Premio de Cultura Comunitaria de la provincia de Guantánamo.
Con sentido de justicia, Rosendo Romero Suárez merece el nombramiento, y 
Baracoa, tierra pródiga en legado cultural y artístico, lo celebra.

Ojalá publiquemos en este sitio digital que el proyecto comunitario El Patio de Rosendo, o su gestor y artífice, han sido reconocidos con el galardón al que aspiran.

Si no sucede este año, sucederá. Estoy seguro, como lo estoy de que luego habrá otro escalón que ascender.+

No hay comentarios:

Publicar un comentario