viernes, 24 de octubre de 2014

Proceso de Rendición de cuentas en la circunscripción 105 de Cayoguín

Cuatro asambleas está previsto se desarrollen en la circunscripción 105 del Consejo Popular de Cayoguín, en Baracoa, como parte del Cuarto Proceso de Rendición de Cuentas del delegado a sus electores, correspondiente al Décimo Quinto período de Mandato.

Orleidis Urtate Martínez, delegado de la referida circunscripción, informó a la prensa que entre las inquietudes fundamentales de sus 465 electores, figura, la extensión de un punto de venta de la TRD en la zona; así como el abasto de agua a la población, situación que se hace insostenible en los meses de Verano.

Urtate Martínez refirió que al respecto, los directivos de Hidrología en el municipio, estudian  la posibilidad de hacer otras conexiones de redes para traer el preciado líquido desde el Reparto Legrá, ubicado a unos 5 kilómetros de la afectada comunidad.

El próximo día 29 culminan las asambleas de Rendición de cuentas en la circunscripción 105 del Consejo Popular de Cayoguín, donde su delegado Orleidis Urtate Martínez, refiere estar satisfecho por el trabajo mancomunado que allí se desarrolla en aras de solucionar las principales insatisfacciones de la comunidad.

Camilo y Ché entre nosotros



Con una actividad político-cultural esperan cerrar la Jornada Ideológica Camilo-Ché, los maestros y estudiantes de la Escuela Primaria Raúl Cepero Bonilla del Consejo Popular Cayogüin.




Según dijo a la Prensa, Liyannis Adames Linares, Guía Base de Pioneros de dicho plantel, este día tienen previsto en el Matutino destacar las figuras del Guerrillero Heroico y El Héroe de Yaguajay, quienes se ganaron un lugar cimero en la historia de esta Patria.



Adames Linares agregó que luego depositarán las flores al Señor de la Vanguardia y concluirán con una velada cultural alegórica a una de las efemérides más importantes del mes de octubre.



Los niños y niñas de la Primaria Raúl Cepero Bonilla de Cayogüin, junto al claustro de profesores, concluirán este 28 de octubre un amplio plan de actividades que contó, además, con la realización de Matutinos Especiales, concursos a nivel de escuela y entrega de la pañoleta a pequeños y pequeñas que ingresaron a las filas de la Organización de Pioneros José Martí.




domingo, 19 de octubre de 2014

Resaltan tradiciones baracoesas en jornada por la cultura cubana.http://bit.ly/1wWVtNk

Salidos de las manos de artistas artesanos, objetos y cuadros engalanaron aún más al Paseo Peatonal de La Primada de Cuba como parte del día escogido para el  resalte de las tradiciones locales en saludo al Día de la Cultura Cubana este 20 de octubre.

 
Las muestras, resultado del quehacer de promotores por las comunidades, incluyeron piezas tejidas con materiales como hilos y nailon, maderas talladas y pirograbadas,  muñecas de trapos, variedad de flores realizadas con papel maché  y otros recursos desechables.
 
Adornos de mesa y pared, platos y cazuelas de las más diversas formas fueron expuestas por el Proyecto Burén, una joven propuesta cultural que rescata el oficio de la elaboración de objetos con barro.
 
Pinturas hechas por integrantes del taller comunitario Atabey que dirige el reconocido pintor Mildo Matos dieron colorido al portal de la Casa de Cultura Municipal.
Este día también se realizó en la Ciudad Paisaje el Primer Evento de Investigación del Sistema de Casas de Cultura.
 
Con el objetivo de promover la indagación del dueto promotor-instructor en los procesos culturales que ocurren en las comunidades fueron defendidas 15 ponencias seleccionadas previamente según el equilibrio del contenido y la   clasificación de los trabajos.
Este encuentro de base se desarrolló al unísono en la casa de los aficionados al arte del Jamal con ponentes de la zona del este baracoense.
 
Por constancia y años de dedicación al quehacer artístico el cantante del grupo Los Huracanes, Rider Rodríguez y el escritor e investigador Víctor  Oscar Pérez  recibieron  agasajos en la jornada.

Invitaron a actuar en Baracoa

Grupos y unidades artísticas de la parte más céntrica de la ciudad de Baracoa participaron en la actividad Te invito a actuar, con atractivas propuestas teatrales incluidas en el programa de la jornada por el Día de la Cultura Cubana.

 
El lobby de la sala-teatro de la Casa de Cultura Municipal fue escenario para presentaciones de obras como La cena del tío Tigre, protagonizada por niños de la escuela primaria Rodney Coutín bajo la dirección artística de la instructora Madelaine Socorro, y que trasmite el mensaje del poder de la inteligencia frente a la fuerza física.
 
Los pequeños sumaron a sus interpretaciones porfías y controversias como ejemplo de lo aprendido en el arte de las tablas.
 
Trabajadoras de la biblioteca Raúl Gómez García mostraron lo que ganan en el manejo de los  títeres, una de las formas más antiguas de hacer teatro infantil.
 
Aficionadas de la referida institución recrearon narraciones del libro Cuentos chilenos para niños cubanos, auxiliadas de un telón del que  emergieron curiosos personajes, como una jirafa y una mariposa.
 
También de la biblioteca municipal la titiritera Mirleydis Acosta Lescano con la araña Reutilia en una mano y el cocodrilo Rogofredo en la otra,  ilustró facilidad para adentrarse al mundo imaginario de los pequeños y enseñarles que la  amistad y el amor están por encima de cualquier interés material.
 
Lidistania Gómez Hernández, representante de la manifestación de teatro en el territorio, expresó que el evento no contó con buena asistencia de grupos escénicos de las escuelas debido a contradicciones con algunos directores que no autorizaron la participación de los alumnos.
 
Gómez Hernández enfatizó que la actividad de teatro Te invito a actuar  es un pequeño avance de lo por acontecer el próximo año en el evento municipal Olga Alonso, para el cual existe la intención de hacerlo  crecer en todas las direcciones posibles.

Por: Mirna Rodríguez

Un héroe al natural












                                                                                                   




Fotos: Andrés Adrián Pierra




Recibe René González, pieza tallada en madera preciosa que representa el Yunque de Baracoa, símbolo de la Primera Villa de Cuba.


El Héroe de la República de Cuba, René González, mostró satisfacción por compartir con los baracoenses.http://bit.ly/ZKUJ3h

El luchador antiterrorista y Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert constató hoy en Baracoa la admiración que se le tiene en un lugar que hace mucho quería visitar por su trascendencia histórica y sus bellezas naturales. 

González Sehwerert intercambió con representantes del sector estudiantil, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Partido y el Gobierno local sobre ideas asociadas a la historia nacional, la lucha por la soberanía y la respuesta de Los Cinco ante la condena que los encerró en cárceles estadounidenses.
 
Recordó que el caso de él y sus cuatro compañeros de lucha permanece bajo el silencio de los grandes medios de prensa del mundo y, sin embargo, “hoy estamos en el mejor momento de la batalla por el regreso de los tres aún prisioneros”.
 
También reconoció que la “larga, difícil y complicada ofensiva” por esta causa no hubiera rendido fruto sin la continua movilización del pueblo cubano, y sin un reclamo internacional ya sentido hasta en la Casa Blanca.
 
El héroe dijo que prepara la versión final del Diario del juicio contra Los Cinco en Miami, que pudiera ser publicado a principios del año próximo.
  Luego de este encuentro René González se dirigió al monumento erigido no lejos de los rompientes de Playa Duaba en memoria de los expedicionarios de la goleta Honor que desembarcaron por la zona en 1895 para incorporarse a la Guerra Necesaria.

Allí depositó una ofrenda floral, compartió con pobladores de la comunidad y recibió por disposición de la Asamblea Municipal del Poder Popular una pieza tallada en madera preciosa que representa el Yunque de Baracoa, símbolo de la Primera Villa de Cuba.
 
Por último, el Héroe de la República de Cuba visitó la fábrica de chocolate Rubén David Suárez Abella, y tras recorrer las áreas del proceso de elaboración de los derivados del cacao instó a los trabajadores a mantener el prestigio del centro laboral en Baracoa y en toda Cuba.
 
A manera de resumen, René González dijo que con su visita aquí saldaba una deuda personal con un lugar que todo cubano quisiera conocer, y donde, dijo, está seguro que un día se reunirá con Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández.