González Sehwerert intercambió con representantes del sector estudiantil, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Partido y el Gobierno local sobre ideas asociadas a la historia nacional, la lucha por la soberanía y la respuesta de Los Cinco ante la condena que los encerró en cárceles estadounidenses. Recordó
que el caso de él y sus cuatro compañeros de lucha permanece bajo el
silencio de los grandes medios de prensa del mundo y, sin embargo, “hoy
estamos en el mejor momento de la batalla por el regreso de los tres aún
prisioneros”. También
reconoció que la “larga, difícil y complicada ofensiva” por esta causa
no hubiera rendido fruto sin la continua movilización del pueblo cubano,
y sin un reclamo internacional ya sentido hasta en la Casa Blanca. El
héroe dijo que prepara la versión final del Diario del juicio contra
Los Cinco en Miami, que pudiera ser publicado a principios del año
próximo.
Luego de este encuentro René González se dirigió al monumento erigido no lejos de los rompientes de Playa Duaba en memoria de los expedicionarios de la goleta Honor que desembarcaron por la zona en 1895 para incorporarse a la Guerra Necesaria.
Allí
depositó una ofrenda floral, compartió con pobladores de la comunidad y
recibió por disposición de la Asamblea Municipal del Poder Popular una
pieza tallada en madera preciosa que representa el Yunque de Baracoa,
símbolo de la Primera Villa de Cuba. Por último, el Héroe de la República de Cuba visitó
la fábrica de chocolate Rubén David Suárez Abella, y tras recorrer las
áreas del proceso de elaboración de los derivados del cacao instó a los
trabajadores a mantener el prestigio del centro laboral en Baracoa y en
toda Cuba. A
manera de resumen, René González dijo que con su visita aquí saldaba
una deuda personal con un lugar que todo cubano quisiera conocer, y
donde, dijo, está seguro que un día se reunirá con Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario