miércoles, 19 de junio de 2019
domingo, 10 de julio de 2016
Festival de La Farola en Palma Clara y Las Marías.

Los pobladores de ambas comunidades recibieron con
satisfacción a humoristas, narradores orales y las agrupaciones musicales de
Carlos Hernández y su Banda Tropical, y Diversón, encargadas de amenizar los
festejos en dichas zonas del referido vial.

Por su parte los residentes de esas comunidades ,
ubicadas a más de 20 kilómetros de distancia de la Ciudad Primada de Cuba,
complementaron la celebración con exposiciones de Artesanía y platos típicos,
entre los que sobresalieron: leche de coco con jaiba, camarones y cangrejo; raspaduras
de coco con semillas de marañón, berenjena rellena con camarones, dulce de
piña, y bacán perdido.
El festival de La Farola concluye este domingo cuando los
moradores de Cagueybaje y Sabaneta, bajen las imaginarias cortinas de este evento
que, por décimo segunda ocasión se desarrolla en el Viaducto más famoso de
Cuba, considerado como una de las 7 maravillas de la Ingeniería Civil Cubana.
Maricel Reyes…………10 de julio 2016-07-10
jueves, 22 de octubre de 2015
Transformaciones en la universidad cubana favorecerá ingreso a carreras pedagógicas en Baracoa.
Ante el reto que impone el desarrollo socioeconómico de la sociedad
baracoense, el Centro Universitario Municipal adecua su trabajo teniendo
en cuenta las nuevas transformaciones para acceder a estudios
superiores, informó el doctor en Ciencias Pedagógicas, Alcides Delfino
Ferreira, actual director de este plantel estudiantil.
Explicó que entre las precisiones se encuentran las que estimulan a la cobertura pedagógica como la eliminación de las pruebas de ingreso a los estudiantes de duodécimo grado aspirantes a profesores, así como el Servicio Militar Activo a los varones solicitantes también de esta carrera.
Esto implica, agrega el directivo, mayor rigor evaluativo en las pruebas finales del último año de preuniversitario y estrechar relaciones de trabajo con el sector educativo para mejorar la orientación vocacional y formación profesional desde el nivel secundario.
Valoró que para la asignación de plazas pedagógicas se tendrá en cuenta el déficit de profesores existente en el territorio en asignaturas como Matemática, Física, Química, Inglés e Historia.
Otro incentivo para la formación de profesionales de la Educación es el otorgamiento de carreras como premio a estudiantes que ganen concursos nacionales y la eliminación de los binomios de determinadas ciencias, como Física-Matemática, Biología-Química, entre otras.
Alcides Delfino Ferreira, director de la casa de altos estudios de Baracoa, manifestó que las nuevas transformaciones de la universidad cubana garantizarán una mayor incorporación de estudiantes a especialidades pedagógicas y una mejor preparación del claustro docente.
Explicó que entre las precisiones se encuentran las que estimulan a la cobertura pedagógica como la eliminación de las pruebas de ingreso a los estudiantes de duodécimo grado aspirantes a profesores, así como el Servicio Militar Activo a los varones solicitantes también de esta carrera.
Esto implica, agrega el directivo, mayor rigor evaluativo en las pruebas finales del último año de preuniversitario y estrechar relaciones de trabajo con el sector educativo para mejorar la orientación vocacional y formación profesional desde el nivel secundario.
Valoró que para la asignación de plazas pedagógicas se tendrá en cuenta el déficit de profesores existente en el territorio en asignaturas como Matemática, Física, Química, Inglés e Historia.
Otro incentivo para la formación de profesionales de la Educación es el otorgamiento de carreras como premio a estudiantes que ganen concursos nacionales y la eliminación de los binomios de determinadas ciencias, como Física-Matemática, Biología-Química, entre otras.
Alcides Delfino Ferreira, director de la casa de altos estudios de Baracoa, manifestó que las nuevas transformaciones de la universidad cubana garantizarán una mayor incorporación de estudiantes a especialidades pedagógicas y una mejor preparación del claustro docente.
Viabilizan acceso a estudios superiores en Cursos por Encuentros
La eliminación de las pruebas de ingreso para acceder a la
Universidad en la modalidad de Curso por Encuentros y a Distancia, es
una de las nuevas precisiones de la Educación Superior que se
materializarán en el período lectivo venidero, informó el doctor en
Ciencias Pedagógicas, Alcides Delfino Ferreira, director del Centro
Universitario Municipal, CUM, de Baracoa.
Explicó que con esta acción se elimina el requisito de la edad, es decir, cualquier persona con 12 grado, aunque no tenga vínculo laboral, puede alcanzar estudios superiores.
Precisó que los interesados deben solicitar las carreras teniendo en cuenta las que se imparten en el CUM y las necesidades del territorio para su desarrollo socioeconómico.
El ingreso a la universidad, agregó el directivo, dependerá también de los resultados logrados en la previa preparación recibida durante un año en la Facultad Obrera Campesina; de ahí se conformarán las aulas por especialidades que deberán exceder a una matrícula de 15 estudiantes.
Oportunidad tendrán también los profesionales que optan por un segundo título quienes ocuparán las capacidades libres.
Alcides Delfino Ferreira, director del Centro Universitario baracoense explicó también que dentro de las modificaciones para acceder al nivel superior por la vía de Curso por Encuentros, esta la disminución de años de estudios por exámenes de suficiencias.
Escrito por: Mirna Rodríguez
Explicó que con esta acción se elimina el requisito de la edad, es decir, cualquier persona con 12 grado, aunque no tenga vínculo laboral, puede alcanzar estudios superiores.
Precisó que los interesados deben solicitar las carreras teniendo en cuenta las que se imparten en el CUM y las necesidades del territorio para su desarrollo socioeconómico.
El ingreso a la universidad, agregó el directivo, dependerá también de los resultados logrados en la previa preparación recibida durante un año en la Facultad Obrera Campesina; de ahí se conformarán las aulas por especialidades que deberán exceder a una matrícula de 15 estudiantes.
Oportunidad tendrán también los profesionales que optan por un segundo título quienes ocuparán las capacidades libres.
Alcides Delfino Ferreira, director del Centro Universitario baracoense explicó también que dentro de las modificaciones para acceder al nivel superior por la vía de Curso por Encuentros, esta la disminución de años de estudios por exámenes de suficiencias.
Escrito por: Mirna Rodríguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)