domingo, 5 de enero de 2014

Comunicaciones fluyen mejor en Baracoa.http://bit.ly/1iG2QoD

Entre los resultados más significativos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba ,ETECSA, en Baracoa durante el 2013 estuvieron los beneficios que percibe la población a partir de inversiones materializadas o en marcha desde etapas anteriores.


 Ello permitió incrementar las prestaciones con la instalación de 168 nuevos servicios telefónicos, avanzar en la modernización y ampliación de los servicios de telefonía pública y la apertura de una sala de navegación en internet para las personas naturales.

El ingeniero Ever Gell Pelegrín, jefe del Grupo Comercial de la entidad, citó como otro logro el servicio telefónico público colocado en el asentamiento de Naguaraje, el incremento de la telefonía móvil y el aseguramiento exitoso de las comunicaciones para el ejercicio estratégico Bastión 2013.

Las mejoras en los servicios de ETECSA en Baracoa durante el año que concluyó se apreciaron también en la flexibilización de varios trámites relacionados con las prestaciones para la población y el sobrecumplimiento del plan de ingreso monetario.

miércoles, 1 de enero de 2014

Baracoa exhibe nuevas obras socio-económicas (+ audio + fotos)

Importantes obras socio-económicas se inauguraron  en Baracoa con la presencia de Dennis Legrá Azahares, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, PCC, en Guantánamo y su homólogo municipal Tomás Espinel Rivero, junto a otras autoridades provinciales y municipales, en el contexto del aniversario 55 de la entrada triunfal del Ejército Rebelde a la Ciudad Primada.

Una de ellas es la nueva caldera en la fábrica extractora de aceite de coco, equipo que permitirá duplicar la productividad de la industria y ahorrar volúmenes importantes de combustible.

Se suma además la piquera de taxis edificada en el parque aledaño al Hospital General Octavio de la Concepción y de la Pedraja, alternativa que mejorará la calidad de los servicios a pacientes del territorio.

Otra de las acciones terminadas es el tramo del kilómetro 17 del vial Baracoa-Maisí, que luego de 20 años inconcluso garantiza seguridad y confort al tránsito por ese sector de la carretera.

Asimismo, se reinauguró el parque de la calle Maceo, esquina Mariana Grajales, espacio público restaurado y rebautizado con el nombre de la madre del Titán de Bronce, a la cual también se rinde homenaje con un busto develado para la ocasión.

Completan las buenas nuevas la apertura de una nueva línea de refrescos en pequeñas bolsas de nailon en la Empresa de Bebidas y Refrescos de este municipio.

La apretada agenda de las máximas autoridades partidistas de la provincia y el municipio incluyó un recorrido por significativas inversiones como el Tribunal municipal, el paseo peatonal, la Casa del Abuelo, el asentamiento del Van Van y las viviendas que se edifican al transformar el antiguo Instituto Politécnico de La Alegría , Consejo Popular Mosquitero. http://bit.ly/1gmBCQA

Sopesan buen resultado en agricultura baracoesa

La Agricultura baracoense incursiona este año por resultados diversos, con grandes dificultades en la Empresa Agropecuaria y del Coco debido sobre todo a problemas de capacidad de los dirigentes, falta de implementos y medios de trabajo y la rotura durante todo el período de la caldera que permite extraer el aceite al fruto, principal fuente de ingresos de la entidad.

Los forestales, por su parte, cierran con el mejor año de los últimos lustros, con excelentes resultados en la silvicultura, el sobrecumplimiento de la madera aserrada y de balance y la mayor cifra histórica de carbón para la exportación.

También los productores baracoenses materializaron con creces el plan de café para la cosecha 2013-2014 y al cierre de este reporte habían entregado un 18 por ciento más del volumen previsto, así como las 20 toneladas de café comprometidas con la industria procesadora Asdrúbal López de Guantánamo.

Las entregas se efectuaron con un porcentaje reducido de imperfecciones debido a la mejora del transporte en la Empresa de Café y Cacao para trasladar a tiempo los acopios hacia los centros de beneficio, lo que revierte las pérdidas económicas registradas el pasado año, para contabilizar utilidades de 700 MIL pesos en 2013. http://bit.ly/Ju2cfe

Cuando cabe lo feliz (video + fotos)

Luego de varios años de insatisfacción por los registros anuales de mortalidad infantil en Baracoa, la tasa de 1.10 por cada mil nacidos vivos en el 2013 hace pensar en un final feliz. http://bit.ly/Kj1ulE


De cal y de arena en la electrificación de Baracoa

En el año que culminó los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Eléctrica en Baracoa lograron sostener las labores de mejoras para optimizar el servicio, aunque les fue imposible responder a muchas insatisfacciones de la población.

Según el ingeniero Wilson Llácer Clapé, director de la entidad, quedan pendientes 13 de las zonas de bajo voltaje certificadas en la provincia de Guantánamo, pero en el período eliminaron tres, además de las acciones para el cambio de calibre y metrocontadores obsoletos.

Entre las inversiones más significativas de la etapa están varios servicios trifásicos instalados para favorecer nuevas prestaciones a clientes del sector estatal y residencial, así como la remodelación de la subestación eléctrica de Mabujabo.

Al colectivo de la Empresa Eléctrica en Baracoa compete solucionar o responder el mayor número de planteamientos formulados en el primer y segundo procesos de rendición de cuentas en el décimo quinto período de mandato, lo cual empañó los resultados de trabajo en 2013.

Labor no estatal gana terreno en Baracoa

La ampliación del trabajo por cuenta propia en Baracoa favorece a 2 mil 65 lugareños inscriptos en las diferentes modalidades aprobadas para el territorio.

Según Mileidis Guilarte Hernández, especialista para atender este frente en la Dirección municipal de trabajo y seguridad social, la tendencia es de altas y bajas en el sector debido a las modificaciones de la resolución 42 que recoge el Reglamente del Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia, aprobado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El cambio aprobó nuevas modalidades como la del gestor de permutas y compraventa de viviendas, los agentes postal y de telecomunicaciones, al tiempo que rectificó el texto para evitar las deformaciones ocurridas con las actividad de modista o sastre y la de productor-vendedor de artículos varios de uso en el hogar.

Entre las actividades más demandadas por la población se cuentan la elaboración y venta de alimentos ligeros, los trabajadores contratados y los vendedores de productos agrícolas de forma ambulatoria.

FELICIDADES EN ESTE 2014

Para todos mis amigos y seguidores que durante el 2013 estuvieron siempre ahí. Llegue la felicitación con Un mensaje cargado de salud y prosperidad para todos ellos y sus familias de esta amiga que le tenderá por siempre una luz para guiar e iluminar sus CAMINOS:  LA FAROLA